jueves, 28 de febrero de 2013
El plazo de solicitud de admisión a las Escuelas de Idiomas de Castilla y León para el curso 2013/2014 será el comprendido entre los días 11 y 27 de marzo. Para enlazar con la Resolución que regula el proceso de admisión, pincha aquí.
viernes, 22 de febrero de 2013
Pruebas de acceso a Ciclos Formativos en La Rioja
Pruebas de acceso a ciclos formativos correspondientes a la Formación Profesional del sistema educativo de Grado Medio y Superior y al Grado Medio de las Enseñanzas Deportivas 2013. Convocatoria ![]() |
En el Boletín Oficial de La Rioja del día 22 de febrero de 2013 aparece publicada la:![]() Anexo I A (Solicitud de inscripción CFGM) y Anexo I B (Solicitud de inscripción CFGS) El período de inscripción a las pruebas de acceso a Grado Medio y Superior será del 8 al 22 de abril de 2013, ambos inclusive. Las fechas de realización de la prueba de acceso serán los días 4 y 5 de junio de 2013 (22/02/13) |
jueves, 21 de febrero de 2013
Becas del MEC para programa de inmersión lingúistica
Se convocan becas para la participación en un programa intensivo de inmersión lingüística en inglés en España, destinadas a estudiantes de Bachillerato, de Grado Medio de Formación Profesional, de Artes Plásticas y Diseño, de Enseñanzas Deportivas, de Enseñanzas Profesionales de Música y Danza y de Idiomas de nivel intermedio y avanzado.
La adjudicación de la beca dará lugar a la asignación de una plaza que incluye la estancia y participación en un programa intensivo de inmersión lingüística en inglés en España de una semana de duración cada una de ellas, en régimen de internado y pensión completa, a partir del 30 de junio y durante el mes de julio de 2013. No obstante, para completar el precio total del curso los alumnos abonarán necesariamente 100 euros.
Requisitos necesarios para optar a estas becas
a) Haber nacido entre el 1 de enero de 1993 y el 31 de diciembre de 1996 y estar matriculado en el curso 2012-2013 en cualquier curso de alguno de los estudios citados anteriormente.
b) Haber obtenido en el curso 2012-2013 la condición de becario del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
c) Tener totalmente aprobado el curso inmediato anterior, con una nota final mínima de 7 puntos en la asignatura de inglés
Presentación y tramitación de solicitudes.
1. La solicitud se deberá cumplimentar mediante el formulario accesible por internet en la dirección www.mecd.gob.es a través de la sede electrónica del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en el apartado correspondiente a «Trámites y Servicios». Una vez cumplimentada la solicitud se presentará por el procedimiento telemático establecido a través de la Sede electrónica dentro del plazo que se fija en el apartado 2 del presente artículo.
2. El plazo para la presentación de solicitudes será de 20 días hábiles a contar a partir del día siguiente al de publicación de esta resolución en el «Boletín Oficial del Estado».
Para consultar la convocatoria de las becas pincha aquí.
Este Programa diferencia entre
Cursos de Carácter General para jóvenes de edades comprendidas entre 10 y 17
años y Cursos Especializados, para
jóvenes entre 18 y 30 años
La presente
convocatoria contempla tres modalidades de cursos de idiomas:
1.
«Cursos de Perfeccionamiento en lengua inglesa».
• Inglés
Verano: Con edades comprendidas entre 14 a 17 años. 4 cursos de 50 plazas. 200 plazas.
• Inglés en la Naturaleza : Con edades
comprendidas entre 10 a
13 años. 4 cursos de 50 plazas. 200 plazas
• Inglés y
Deporte: Con edades comprendidas entre 14 a 17 años. 2 cursos de 50 plazas. 100
plazas.
• Inglés y
Teatro: Con edades comprendidas entre 14 a 17 años. 1 curso de 50 plazas.
2. «Cursos
Intensivos en lengua inglesa».
• Cursos
Intensivos para jóvenes con edades comprendidas entre 18 a 24 años: 2 cursos de 50
plazas. 100 plazas.
• Cursos
Intensivos para jóvenes con edades comprendidas entre 25 a 30 años: 2 cursos de 50
plazas. 100 plazas.
3.
«Cursos de Idiomas en el extranjero».
• Inglés en el
extranjero: con edades comprendidas entre 15 a 17 años. 1 curso. 50 plazas.
• Francés en el
extranjero: con edades comprendidas entre 15 a 17 años. 1 curso. 50 plazas
• Alemán en el extranjero: con edades comprendidas entre 15 a 17 años. 1 curso. 50
plazas
Los
modelos de solicitudes de participación y del resto de documentación, así como la
convocatoria, estará disponible en las Unidades Territoriales de Juventud de
los Departamentos Territoriales de Familia e Igualdad de Oportunidades en cada
provincia, en los Puntos de Información y Atención al Ciudadano y en las
páginas Web http://www.juventud.jcyl.es
Plazo de presentación de
solicitudes:
- Cursos perfeccionamiento inglés verano: desde el 19 de febrero al 1 de abril.
- Cursos intensivos inglés verano: desde el 19 de febrero al 19 de abril
- Cursos idiomas extranjero: desde el 19 de febrero al 18 de marzo
viernes, 15 de febrero de 2013
Durante nuestra vida estudiantil podemos usar miles de técnicas de estudio, y además cada persona tendrá las suyas, combinadas de mil formas diferentes más. Hay quien subraya de un solo color o de muchos diferentes, otros que usan post-its, otros que se hacen tarjetas de estudio, otros que copian y vuelven a copiar el temario hasta que se lo aprenden, o el típico método de leer y releer hasta que te lo aprendes (yo uso este último, creo que por vagueza más que nada). Pero, ¿sabemos realmente si nuestros métodos de estudio son los mejores? ¿sabemos que son los más productivos o simplemente seguimos usando el mismo método por costumbre?
Pues, para nuestra alegría, resulta que si que han detectado cuales son los métodos de estudio más eficaces, gracias a una investigación llevada a cabo por los investigadores de la Universidad Estatal de Kent, dirigidos por John Dunlosky. En dicha investigación se estudiaron hasta 10 técnicas de estudio diferentes, las más comunes, y las examinaron para detectar cuál era realmente efectiva, y cuál no. Son las siguientes:
- Interrogatorio elaborado: Explicación de porqué un hecho o concepto es verdadero.
- Auto-explicación: Explicación de cómo se relaciona la nueva información estudiada con la información conocida anteriormente, o la explicación de los pasos tomados para la resolución de problemas.
- Resumir: Elaborar resúmenes de textos para aprenderlos mejor.
- Destacar / Subrayar: Marcar partes potencialmente importantes que han de ser aprendidas.
- Mnemotécnicas: Uso de palabras clave e imágenes mentales para asociar conceptos.
- Imágenes para textos: Tratar de formar imágenes mentales del texto mediante lectura o escucha.
- Releer: Leer y volver a leer una y otra vez (esta es mi favorita).
- Practicar con exámenes: Usar exámenes de la asignatura en particular y practicar con ellos.
- Distribución del estudio: Preparar un examen con mucho tiempo y de forma programada (cosa que a veces es imposible, o simplemente somos demasiado vagos para ello).
- Intercalar estudios: Distribuir, dentro de nuestras horas de estudio, diferentes tipos de asignaturas (en la misma sesión, es decir, si vamos a estar 4 horas seguidas, estudiar 4 asignaturas distintas por ejemplo).
Vía| Medciencia: http://www.medciencia.com/las-2-tecnicas-de-estudio-que-si-han-demostrado-ser-efectivas/
jueves, 14 de febrero de 2013
Taller de Educación Afectivo-Sexual
![]() |
Taller Educación Afectivo-S 13 |
miércoles, 6 de febrero de 2013
Aula 2013
Aula 2013, Salón Internacional del Estudiante y Oferta Educativa, tendrá lugar en Madrid del 13 al 17 de febrero. Más información en el siguiente enlace: AULA 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)